30 marzo, 2023

Participación e innovación en la educación superior. Para que el conocimiento nos sirva a todos.

Autor: Proyecto de Modernización del Estado y Programa Nacional de Voluntariado Universitario. Argentina.

Decidimos impulsar el Programa Nacional de Voluntariado Universitario, con el objetivo explícito de recuperar, ampliar y fortalecer la función social del sistema universitario nacional, público y gratuito, asumiendo el desafío de conjugar la excelencia académica y el compromiso social como uno de los ejes de la política universitaria nacional.

Territorio: Argentina Año: 2007 Formato: PDF
Tamaño: 4.38 MB No. páginas: 528
Descarga: Disponible

 

Resumen

Llevar  adelante  este  nuevo  modelo  implica  un  complejo  proceso  de  construcción  colectiva  en  el cual la Universidad puede y debe asumir un papel protagónico, no sólo agregando valor intelectual y científico a los procesos productivos y tecnológicos, sino también jerarquizando la pertinencia social de las actividades de investigación y de docencia realizadas en sus claustros. Esto significa orientar estratégicamente  la  producción  de  conocimiento  y  la  formación  académica  y  profesional,  con  el objetivo de generar saberes y recursos humanos relevantes y competentes para atender y resolver necesidades y potencialidades de desarrollo concretas de la comunidad, y especialmente, de los sectores sociales en situación de mayor vulnerabilidad social.

Contenido

Índice

Prólogo
Daniel Filmus

Presentación

La función social de la Universidad  

La solidaridad como aprendizaje
Rubén Hallú

Experiencia del voluntariado en la UNQ: un instrumento innovador y necesario
Daniel E. Gómez, Germán Dabat, Néstor D. González

Responsabilidad social universitaria: una obligación moral
Eduardo Seminara

Repensando la pertinencia social de la Universidad: voluntariado, organizaciones sociales y comunidad
Gonzalo Arias, Mercedes Tarzibachi

El rol de las organizaciones sociales

La sociedad civil en la Argentina contemporánea
Daniel F. Arroyo

Función social de la Universidad. Rol de las organizaciones sociales
Edgardo Depetri

Las Organizaciones Sociales: irrupción de nuevos actores. Relación con los otros actores sociales.
Alberto César Croce

Prácticas de voluntariado en el marco del Programa Nacional de Alfabetización y Educación Básica para Jóvenes y Adultos “ENCUENTRO”

Delia Méndez
Universidad y Organizaciones Sociales: un camino para la integración de la Universidad en el Proyecto Nacional
Santiago Martorelli

Programa Nacional de Voluntariado Universitario

Educación
Educación y promoción de la salud
Medio ambiente y recursos naturales
Promoción de derechos y participación ciudadana
Economía Social
Vivienda, infraestructura y servicios sociales básicos
Acceso público a la información y comunicación
Promoción y preservación del patrimonio histórico y cultural

Anexo I. Instituciones de la comunidad participantes en los Proyectos de Voluntariado Universitario

Anexo II. Listado de Proyectos de Voluntariado Universitario

 

Fuente: Ministerio de Educación Argentino – Secretaría de Políticas Universitarias – Publicaciones Voluntariado Universitario.

Distribución gratuita de libre acceso en la fuente. Se difunde por razones de interés general mencionando la fuente.

.:.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *