Autor: Grupo Semillas.
¿Los agrocombustibles son la salida a los problemas energetico y climático? Conozca sus impactos en comunidades afrodescendientes, indígenas y campesinas. Además este documento presenta los argumentos sobre los cuales afirmamos que con la política de promoción de los agrocombustibles se atenta contra la soberanía alimentaria, en tanto que la tierra para producción de alimentos ahora será reservada para la producción de combustibles.
Territorio: Colombia | Año: 2010 | Formato: PDF |
Tamaño: 4.38 MB | No. páginas: 44 | |
Descarga: | Disponible | ![]() |
Resumen
Esto ocasiona impactos negativos de todo tipo: especulación en los precios de los alimentos, aniquilamiento de la economía campesina, incorporación de los campesinos o pobladores de estas zonas a las plantaciones abandonando su cultura y forma de relacionamiento con el campo, así como mayor utilización de agrotóxicos para estos monocultivos, entre muchos otros impactos de carácter socioeconómico y ambiental.
Contenido
- Territorios de la agricultura colombiana
- Expansión de la palma de aceite en Colombia
- Situación de los agrocombustibles en Colombia
- Agrocombustibles: ¿Una propuesta a vender frente al cambio climático?
Fuente: | Grupo Semillas – Nota de la publicación |
Documento de libre acceso en la fuente. Se difunde por razones de interés general respetando el origen. |
.:.