Autor: Naciones Unidas.
Las Directrices de las Naciones Unidas para una mediación eficaz se han concebido para reforzar la profesionalidad y la credibilidad de las actividades de mediación en todo el mundo. Este conciso documento de referencia recoge la vasta experiencia de los mediadores que llevan a cabo su labor en los ámbitos internacional, nacional y local. También se basa en las opiniones de los beneficiarios de procesos de mediación que han cosechado resultados satisfactorios y de quienes han sufrido las consecuencias de intentos de mediación fracasados.
Territorio: Internacional | Año: 2012 | Formato: PDF |
Tamaño: 553 KB | No. páginas: 26 | |
Descarga: | Disponible | ![]() |
Resumen
Estas Directrices se publicaron como anexo del informe del Secretario General sobre el fortalecimiento de la función de mediación en el arreglo pacífico de controversias, la prevención de conflictos y su solución. La mediación es uno de los métodos más efectivos de prevención, gestión y solución de conflictos. No obstante, para que un proceso de mediación sea efectivo no basta con nombrar a una persona eminente que actúe como tercera parte. A menudo es necesario convencer a los antagonistas de las virtudes de la mediación, y los procesos de paz deben contar con un apoyo político, técnico y financiero firme. Las iniciativas de mediación improvisadas y poco coordinadas, aunque se pongan en marcha con la mejor de las intenciones, no contribuyen al objetivo de lograr una paz duradera.
Contenido
Prólogo
Introducción
Acerca de las directrices
La lógica de la mediación
Elementos fundamentales de la mediación
– Preparación
– Consentimiento
– Imparcialidad
– Carácter inclusivo
– Implicación nacional
– Derecho internacional y marcos normativos
– Coherencia, coordinación y complementariedad de la mediación
– Acuerdos de paz de calidad
Conclusiones
Fuente: | Naciones Unidas – United Nations Peacemaker |
Documentos de libre acceso en la fuente. Se difunde por razones de interés general mencionando el origen. |
.:.