Autores: Compañía de Turismo de Puerto Rico. Preparado por: Dr. Fernando Abruña, Arquitecto y Abruña & Musgrave, Arquitectos.
Durante la pasada década el turismo de naturaleza y el ecoturismo han experimentado un dramático crecimiento dentro de la actividad del turismo. En algunos países resulta ser el motor del desarrollo económico local. Por ello se han redactado las Guías de Diseño de Instalaciones Ecoturísticas y de Turismo Sostenible, que además de facilitar el proceso de diseño de instalaciones ecoturísticas y de turismo sostenible, sirven como herramienta educativa para todos aquellos que formen parte del ecoturismo en la Isla. Las mismas están dirigidas a todos los sectores (públicos, privados y comunitarios), pero en especial, a los desarrolladores, dueños, proponentes, arquitectos, e ingenieros.
Territorio: Puerto Rico | Año: 2007 | Formato: PDF |
Tamaño: 2.61 MB | No. páginas: 190 y afiche anexo | |
Descarga: | Disponible | ![]() |
Afiche anexo:
(clic derecho y abrir en otra pestaña para ver imagen gigante)
Resumen
Puerto Rico cuenta con los recursos y el potencial para desarrollar este sector y posee un sin número de atractivos naturales y culturales de imponente belleza y gran importancia, por lo que la Compañía de Turismo se ha dado a la tarea de establecer las bases para el desarrollo del ecoturismo y del turismo sostenible en la Isla. Estas bases son herramientas determinantes para el desarrollo y manejo del nuevo producto de la nueva modalidad turística que posicionará a Puerto Rico a nivel mundial en este segmento del mercado.
Contenido
Mensaje de la Directora Ejecutiva de la Compañía de Turismo
Introducción de la Directora de Investigaciones y Desarrollo
Definiciones
Objetivo de estas guías de diseño
Pasos a seguir para usar estas guías y evaluar su diseño
Proceso para la evaluación de proyectos de Ecoturismo y de Turismo Sostenible
Asuntos importantes para el diseño de una Instalación Ecoturística y de Turismo Sostenible en Puerto Rico
Los principios básicos de todo proyecto Ecoturístico y de Turismo Sostenible
Consideraciones especiales
Campos de Golf
ASUNTO #1: Integrar a las comunidades como actores en el proceso de planificación y manejo de la instalación ecoturística
CRITERIO A. Equipo de trabajo
CRITERIO B. Participación ciudadana y mediación
CRITERIO C. Desarrollo económico y autogestión
CRITERIO D. Compromiso de operación Ecoturístico o de Turismo Sostenible
ASUNTO #2: Integrar el diseño del proyecto a su contexto
CRITERIO A. Contexto arquitectónico
CRITERIO B. Contexto Ambiental
ASUNTO #3: Hacer uso eficiente de los recursos
CRITERIO A. Materiales de construcción
CRITERIO B. Recursos de agua
CRITERIO C. Conservación de energía y fuentes alternas renovables
CRITERIO D. Equipos y mobiliarios
CRITERIO E. Textos y rotulación
CRITERIO F. Endosos y Certificaciones especiales
CRITERIO G. Reducción de desperdicios y protección del ambiente durante la construcción de la Instalación Ecoturística o de Turismo Sostenible
APÉNDICES
Fuente: | Junta de Planificación de Puerto Rico |
Documento de libre acceso en la fuente. Se difunde por razones de interés general mencionando la fuente. |
.:.