Guía metodológica para el desarrollo de turismo sostenible en el Perú.
Adaptación y Edición: Fiorela Agustí. Consultora ambiental. Instituto Machu Picchu, Comisión de Promoción del Perú – PromPerú y Asociación Peruana de Turismo de Aventura y Ecoturismo – APTAE.
Los expertos en turismo están de acuerdo: la sostenibilidad es un activo de empresas exitosas en un mercado cada vez más grande, más rico y más exigente. Este mercado está constituido por personas que desean interactuar con respeto y equidad con personas de otras culturas, en espacios geográficos donde la naturaleza armoniza con el legado que culturas milenarias dejaron a la humanidad.
Territorio: Perú | Año: 2006 | Formato: PDF |
Tamaño: 2.97 MB | No. páginas: 100 | |
Descarga: | Disponible | ![]() |
Resumen
Este manual, que contempla diferentes realidades geográficas y actividades, pretende también ser una introducción a una dimensión donde comprobará que invertir en el cuidado de la naturaleza, por ejemplo, significará reducir notablemente sus costos de operación mientras aumenta sus ventas.
Contenido
Presentación PromPerú
Presentación Aptae
Introducción
¿Cómo usar este manual?
CAPÍTULO I. Planificación
1.1 Identificación de riesgos y/o impactos ambientales y sociales
1.2 Política de sostenibilidad
1.3 Planes de acción y registros
1.4 Diseño y construcción
1.4.1 Costa
1.4.2 Sierra
1.4.3 Selva
CAPÍTULO II. Implementación: Puesta en marcha
2.1 Eje Ambiental
2.1.1 Agua
2.1.2 Consumo de energía
2.1.3 Consumo de productos
2.1.4 Manejo de residuos sólidos
2.1.5 Emisiones atmosféricas
2.1.6 Áreas verdes, suelos y control de erosión
2.1.7 Sitios arqueológicos, áreas naturales protegidas y biodiversidad
2.2 Eje Socioeconómico
2.2.1 Impacto social y valoración cultural
2.2.2 Participación económica de la población local
2.3 Eje Turista
2.3.1 Satisfacción del turista
2.3.2 Salud y seguridad
2.3.3 Comunicación y participación
2.3.4 Sensibilización y capacitación
CAPITULO III. Recomendaciones específicas
3.1 Establecimientos de hospedaje
3.2 Tour operadores
3.3 Empresas de Transporte
3.4 Proveedores
3.5 Comunidades locales
3.6 Guías
3.7 Código de conducta para turistas
3.8 Monitoreo, revisión y mejora continua
ANEXOS
Anexo 1: Glosario técnico
Anexo 2: Lista de empresas recicladoras en Perú
Anexo 3: Fuentes de información adicional (Internet)
Anexo 4: Declaración del río Amazonas
Anexo 5: Código de ética del turismo
Fuente: | Comisión de Promoción del Perú – PromPerú |
Documento de acceso libre en la fuente. Se difunde por razones de interés general, especificando el origen. |
.:.
Un pensamiento en “Manual de buenas prácticas para turismo sostenible. Hacia un turismo responsable”