30 marzo, 2023
Subtitulación sordos

Estudio de la eficiencia y optimización del subtitulado para sordos. El método de Pequerrecho Subtitulación.

Autor: Pequerrecho Subtitulación.

La oferta de subtitulado para sordos ha aumentado en los últimos años, pero la comunidad sorda demanda calidad además de cantidad. Hasta el momento, el subtitulado varía mucho entre cadenas y proveedores, pero no parece cubrir las expectativas de los usuarios finales actuales y no ha conseguido ampliar el perfil de los usuarios de este tipo de subtítulos, ya que no se ajustan suficientemente a las necesidades específicas de la heterogénea comunidad sorda y hacen que los usuarios sigan siendo una minoría.

Territorio: Internacional Año: 2013 Formato: PDF
Tamaño: 238 KB No. páginas: 15
Descarga: Disponible

 

Resumen

Este estudio, realizado con una amplia muestra de usuarios, pretende fijar pautas, eliminar malas prácticas y creencias erróneas en este tipo de subtitulado y homogeneizar el servicio para ampliar su audiencia, además de proponer nuevas líneas de investigación.

Contenido

Índice
1. Introducción
2. Estudio práctico de la opinión de los usuarios sordos
2.1. Los talleres y la muestra de usuarios
2.2. Comprobación del método de subtitulado de Pequerrecho Subtitulación
3. Comparativa con la norma UNE 153010:2012
3.1. Aspectos en común
4. Necesidades específicas del usuario sordo
4.1. Efectividad de la transcripción literal
4.2. Adaptación
5. Aspectos técnicos que facilitan la lectura
5.1. Sincronía y permanencia en pantalla
5.2. Uso preferente de dos líneas
5.3. Uso del guión
6. Intentos de adaptación ineficaces
6.1. Indicación de didascalias
6.2. Abreviaturas
7. La importancia de la revisión
8. Futuras líneas de investigación
9. Conclusiones
10. Bibliografía

 

Fuente: Pequerrecho Subtitulación

Agradecemos a Pequerrecho Subtitulación su permiso para compartir este recurso de interés general.

.:.

Un pensamiento en “Estudio de la eficiencia y optimización del subtitulado para sordos. El método de Pequerrecho Subtitulación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *