Autores: Alianzas para el Desarrollo Económico y Social (ALIDES), Centro Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CEAPAT-IMSERSO) e Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV).
Esta Guía pretende dar respuesta a la demanda de información técnica y de orientación sobre cómo hacer accesibles determinadas situaciones, espacios, servicios y actividades dentro del campo de la discapacidad y las personas mayores; la Guía ha contado con el apoyo del Imserso, de la Obra Social Caja Madrid y de Telefónica, contando para su elaboración con los profesionales de Alides (coordinador), del Ceapat y del Instituto de Biomecánica de Valencia. La Guía consta de 72 fichas, agrupadas en 7 capítulos, que sintetizan los aspectos más relevantes para conseguir la accesibilidad integral y el diseño universal en cualquier situación, entorno, servicio o actividad.
Territorio: Internacional, España | Año: 2005 | Formato: PDF |
Tamaño: 3.21 MB | No. páginas: 410 | |
Descarga: | Disponible | ![]() |
Resumen
Consideramos que esta publicación resulta oportuna por la necesidad de agrupar la creciente disponibilidad de normas y guías que tratan la accesibilidad de manera parcial, tratando además de acercar a los lectores al concepto de Accesibilidad Integral. En general, el personal técnico, la sociedad en general e incluso muchas personas con discapacidad y personas mayores necesitan aumentar su nivel de información sobre las posibilidades que presentan las técnicas de «diseño universal» y las ayudas técnicas existentes para la eliminación de barreras arquitectónicas, urbanísticas, en los transportes, en las comunicaciones y en los productos de consumo general.
Contenido
Presentación Obra Social Caja Madrid
Presentación IMSERSO
Presentación Telefónica
Introducción
1. Accesibilidad arquitectónica
2. Accesibilidad urbanística
3. Formación, aprendizaje y empleo
4. Transporte
5. Ocio y cultura
6. Comunicación y participación social
7. Otros aspectos relacionados con la accesibilidad
Anexo: ¿Dónde conseguir más información?
Fuente: | IMSERSO – Instituto de Mayores y Servicios Sociales – Nota publicación |
Documento de libre acceso en el enlace. Se difunde por razones de interés general mencionando la fuente. |
.:.
Excelente trabajos