Autor: Ing. Marcelo Gaviño. Módulo de la cátedra de Ecología. Universidad Nacional de La Plata.
Una auditoría ambiental es una revisión sistemática, documentada, periódica y objetiva de la información ambiental de una organización, una instalación, o un sitio, para verificar en que medida se ajusta con el cumplimiento de criterios de auditoría especificados. La auditoría ambiental puede ser vista como una “fotografía instantánea” de la situación ambiental de un sitio dado. No intenta, como otros instrumentos de gestión ambiental, predecir los impactos potenciales de inversiones planificadas (aunque los riesgos ambientales asociados con una operación existente o una expansión planificada son a menudo identificados).
Territorio: Internacional | Año: 1999 | Formato: PDF |
Tamaño: 217 KB | No. páginas: 33 | |
Descarga: | Disponible | ![]() |
Resumen
Los criterios previamente establecidos contra los cuales se contrasta una situación existente, pueden estar basados en estándares ambientales locales, nacionales o internacionales, leyes y regulaciones nacionales, permisos y concesiones, especificaciones de sistemas de gestión interna, estándares corporativos, o guías elaboradas por organizaciones internacionales, siendo las razones para emprenderla y los objetivos a ser alcanzados en su realización los que determinarán los criterios y metodologías a utilizar en la auditoría.
Contenido
I. Introducción
II. Antecedentes y experiencias internacionales
III. Objetivos de las auditorías ambientales
IV. Principios generales de la auditoría ambiental
V. Etapas de una auditoría ambiental
VI. Clasificación de las auditorías ambientales
VII. Modelo guía para la definición de contenidos de informe final de auditoría
VIII. Bibliografía
Anexo 1. Lista de verificación de actividades relevantes
Anexo 2. Cuestionario modelo para la auditoría general de una industria
Anexo 3. Sistema de Gestión Ambiental
Fuente: | Departamento de Hidráulica – Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de La Plata |
Documento de libre acceso en el enlace. Se difunde por razones de interés general mencionando el autor y la fuente. |
.:.