30 marzo, 2023
Cambio climático e industrias extractivas

Cambio climático e industrias extractivas

Autora: Vanesa Calero. Coordinación: Moisés Subirana. Esferes 12. Ingeniería sin fronteras.

El poder de las principales industrias de extracción de recursos es superior a la capacidad de control de la mayoría de estados en los que operan,  su campo de actuación es transnacional y los intentos de ejercer el control sobre sus actividades choca de frente con la inexistencia de un marco jurídico internacional fuerte. Las iniciativas internacionales han dado como resultado en instrumentos que les sirven para dar una cara amistosa y amigable a las grandes corporaciones, permitiéndoles legitimar sus actividades ante la “opinión pública” utilizando estrategias comunicativas de Responsabilidad Social Corporativa. En el informe se analizan los datos científicos y las implicaciones del cambio climático, se detallan los actores y acciones más relevantes de la agenda nacional e internacional oficial y no oficial, así como los impactos de las industrias extractivas en el cambio climático.

Territorio: Internacional, España Año: Sin fecha Formato: PDF
Tamaño: 969 KB No. páginas: 52
Descarga: Disponible

 

Resumen

Para el IPCC, el término “cambio climático”denota un cambio en el estado del clima identificable (por ejemplo, mediante análisis estadísticos) a raíz de un cambio en el valor medio y/o en la variabilidad de sus propiedades, y que persiste durante un período prolongado, generalmente cifrado en decenios o en períodos más largos. Denota todo cambio del clima a lo largo del tiempo, tanto si es debido a la variabilidad natural como si es consecuencia de la actividad humana.

Contenido

Lista de acrónimos

1. Introducción

2. El cambio climático: datos científicos e implicaciones
2.1 Datos científicos del cambio climático
2.2 Impactos del cambio climático

3. La agenda del cambio climático
3.1 Agenda internacional oficial
3.2 La contra-agenda internacional
3.3 Agenda nacional oficial
3.4 La contra-agenda nacional

4. El cambio climático y las industrias extractivas
4.1 Introducción
4.2 El extractivismo: definiciones e impactos
4.3 La RSC en las IIEE: estrategia de las multinacionales
4.4 Programas concretos del protocolo de Kioto
4.5 El caso del Estado español

5. Conclusiones

6. Recursos de Internet

7. Bibliografía

 

Fuente: Ingeniería sin fronteras ISF – Publicaciones – Informes
Documento de libre acceso en el enlace. Se difunde por razones de interés público mencionando la fuente y autoría.

.:.

Un pensamiento en “Cambio climático e industrias extractivas

  1. ¡INCREIBLE!
    Una investigación de 26 años en Colombia produjo dos innovaciones tecnológicas MUY RENTABLES, importanticimas para EVITAR el cambio climático: 1. Un nuevo sistema de transporte terrestre limpio y 2. Una nueva forma ecológica de generar energía renovable.
    Estamos buscando la forma de entregarle al mundo estas innovaciones, regalamos las patentes al que quiera y pueda desarrollarlas, serán un gran negocio y no hemos podido encontrar interesados, S.O.S.
    martinjaramilloperez@gmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *