Autores: Manuel de Castro, Climent Ramis, Pablo Cotarelo y Jorge Riechmann. Coordinación: Nuria del Viso. Selección de recursos documentales: Susana Fernández Herrero. CIP Ecosocial.
El cambio climático está provocando profundas modificaciones en los ecosistemas. Este fenómeno es quizá la manifestación más evidente, aunque no la única, del cambio global, entendido como el conjunto de transformaciones ambientales generadas por la actividad humana sobre la Tierra. Sin embargo, aunque se presente como un fenómeno que ocurre en la naturaleza, no se puede ignorar el ‘factor humano’, ni en su origen ni a la hora de recibir sus impactos. Así pues, este fenómeno representa, ante todo, un reto social de primer orden.
Territorio: Internacional | Año: 2009 | Formato: PDF |
Tamaño: 1.17 MB | No. páginas: 55 | |
Descarga: | Disponible | ![]() |
Resumen
Por sus dimensiones, el cambio climático ha rebasado los círculos científicos para convertirse en una cuestión de preocupación social. CIP-Ecosocial quiere unirse al debate aportando el presente dossier. El documento reúne cuatro artículos: los análisis de Manuel de Castro y Climent Ramis, que exploran el fenómeno desde la perspectiva de las ciencias de la naturaleza; y los textos de Pablo Cotarelo y Jorge Riechmann, que aportan una mirada desde las ciencias sociales. El dossier se completa con una selección de recursos documentales –artículos de revista, recursos electrónicos y directorio de enlaces- realizada por Susana Fernández.
Contenido
- Manuel de Castro. Fundamentos, escenarios y estrategias demitigación del cambio climático
- Climent Ramis. Cambio climático y sus efectos en España y el Mediterráneo
- Pablo Cotarelo. Los conflictos del cambio climático
- Jorge Riechmann. Calentamiento climático: ¿cómo se calcula su impacto?
- Selección de recursos: Susana Fernández Herrero. Revistas, Recursos electrónicos y Directorio de enlaces
Fuente: | FUHEM – Ecosocial |
Documento de libre acceso en el enlace. Se difunde por razones de interés general mencionando la fuente y autoría. |
.:.
¡INCREIBLE!
Una investigación de 26 años en Colombia produjo dos innovaciones tecnológicas MUY RENTABLES, importantes para EVITAR el cambio climático: 1. Un nuevo sistema de transporte terrestre limpio y 2. Una nueva forma ecológica de generar energía renovable.
Estamos buscando la forma de entregarle al mundo estas innovaciones, regalamos las patentes al que quiera y pueda desarrollarlas, serán un gran negocio y no hemos podido encontrar interesados, S.O.S.
martinjaramilloperez@gmail.com