Autor: Asociación Española de Directivos de Responsabilidad Social DIRSE, en colaboración de G-advisory y Cátedra de Ética Económica y Empresarial de la Universidad Pontificia Comillas. 2014.
Según se desprende del I Estudio de la Función de Responsabilidad Social de la Empresa Española, elaborado por la Asociación Española de Directivos de Responsabilidad Social (DIRSE) en colaboración de G-advisory y la Cátedra de Ética Económica y Empresarial de la Universidad Pontificia Comillas (ICAI- ICADE), la aportación de valor a la sociedad y el retorno positivo para la compañía, la capacidad de transformar la organización o la transversalidad de su actividad son las principales motivaciones de los responsables de RSE de las empresas españolas.
Los resultados han sido obtenidos desde la aplicación de encuesta on line a casi 600 representantes empresariales y de varias sesiones de focus group en las que participaron una decena de Dirse de empresas líderes en el país. En conclusión, los Dirse coinciden en que su función ha evolucionado de manera similar a como lo ha hecho el propio concepto, y por tanto se trata de un rol relativamente joven en las organizaciones. De ahí la necesidad de abordar cuál es el perfil específico de estos profesionales, cómo trabajan y se relacionan en sus labores diarias, así como sus competencias y la aportación de valor de su actividad (Tomado de Educamericas).
Territorio: España | Año: 2014 | Formato: PDF |
Tamaño: 1.85 MB | No. páginas: 46 | |
Descarga: | Disponible | ![]() |
Contenido
1. Dirse: una función relativamente joven
2. Metodología del Estudio: encuesta y focus group
2.1 Perfil de la empresa en la que los encuestados desempeñan la función de RSE
3. Resultados del Estudio cuantitativo
3.1 Perfil de la persona
3.2 Perfil del puesto de trabajo
3.3 Relaciones con otras áreas
3.4 En opinión del dirse
4. Conclusiones
5. Anexos
5.1 Tabla comparativa de resultados con estudios internacionales similares
5.2 Futuras líneas de investigación
Fuente: | Asociación Española de Directivos de Responsabilidad Social (DIRSE)![]() |
Documento de libre acceso en la fuente. Se difunde por razones de interés general. |
.:.