Autor: Elena Ruiz y Paula Ruiz. Forética.
La economía circular representa una oportunidad sin precedentes para cambiar nuestro modelo de producción y consumo desde la revolución industrial, así como para impactar significativamente en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los objetivos marcados en el Acuerdo de París. Este modelo permite mejorar la eficiencia en el uso de recursos y aboga por reducir al mínimo la generación de residuos y reintroducirlos de nuevo en el ciclo productivo gracias a una visión regenerativa basada en la innovación (de modelos de negocio, producto y procesos), la colaboración y la sensibilización y la concienciación.
.
Territorio: Internacional y España | Año: 2018 | Formato: PDF |
Tamaño: 29,2 MB | No. páginas: 35 | |
Descarga: | Disponible | ![]() |
Contenido
1 Economía Circular: una transición necesaria
2 El avance global para el cambio de modelo
2.1. El impulso europeo como referente mundial. 2015-2018: el trienio clave para la transición hacia el nuevo modelo económico
2.2. España y su avance hacia la circularidad
3 Riesgos lineales y oportunidades circulares
4 Hoja de ruta. Cómo integrar el modelo circular en la estrategia empresarial
5 De la teoría a la práctica: aprendiendo de casos de éxito
Fuente: | Forética |
Forética es la propietaria del contenido de este documento y tiene reservados todos los derechos de traducción y/o reproducción total o parcial de la publicación por cualquier medio, que ha de realizarse citando siempre a la organización como fuente.. |
.:.