Autor: Iniciativa para los Derechos y Recursos y Asociación Ambiente y Sociedad. Marzo 2013.
En este trabajo se recopilan y analizan algunos aspectos del impacto de las industrias extractivas. Se hace énfasis en la minería dado su aumento en intensidad, cantidad y cobertura en las dos últimas décadas, particularmente sobre territorios de los Pueblos Indígenas, Afrodescendientes y Comunidades Campesinas que habitan en zonas objeto de las actividades de esta industria. Así mismo se estudian las repercusiones sobre los bosques naturales.
Territorio: América Latina | Año: 2013 | Formato: PDF |
Tamaño: 1.3 MB | No. páginas: 107 | |
Descarga: | Disponible | ![]() |
Resumen
Nos interesaba despejar algunas hipótesis de trabajo relacionadas con el auge de las industrias extractivas como coadyuvante en el desarrollo sostenible; si en su desempeño se respetan los derechos humanos de los Pueblos Indígenas, Afrodescendientes y comunidades campesinas que habitan las zonas afectadas; y, finalmente, si el tratamiento normativo de efectiva protección de estas industrias es proporcional a la eficacia de las leyes protectoras de los pueblos y las comunidades, de sus derechos colectivos sobre los territorios, así como de aquellas que garantizan un ambiente sano mediante el cumplimiento de procesos de licenciamiento ambiental y de las normas que protegen los bosques.
Contenido
Introducción
Parámetros de análisis y metodología
Capítulo I: Revisión y análisis de los impactos de las industrias extractivas en América Latina
– Situación de los Pueblos Indígenas, Afrodescendientes y comunidades campesinas
– Alcance y límites de las legislaciones sobre los Pueblos Indígenas y Afrodescendientes
– Análisis de casos
Capítulo II .Minería en América Latina, 2000-2010
– Factores del incremento de la minería
– Reformas a la legislación minera y de hidrocarburos en América Latina
– Colombia
– Perú
– Guatemala
– Panamá
– Conclusiones
Capítulo III .Regímenes de licencias ambientales: diferenciación en el tratamiento
– ¿Por qué las licencias ambientales?
– Normas sobre licenciamiento ambiental
– Conclusiones
Capítulo IV .Proyecciones de las industrias extractivas en América Latina a 2020
– Tendencias hacia 2020
– Recomendaciones
Bibliografía
Noticias
Notas finales
Fuente: | Rights and Resources Initiative – Nota de la publicación |
Documento de libre acceso y descarga en el enlace. Se difunde en la biblioteca por razones de interés general mencionando la fuente. |
.:.